Descubre ¿Cómo cuidar tus hortensias? tanto si la has sembrado en el jardín o en una maceta, para proporcionarles un sano crecimiento y que puedas disfrutar de sus hermosas y decorativas flores que, entre otras cosas, requieren básicamente de un sustrato húmedo y recibir el sol de la mañana.
¿Qué son las hortensias?
Es una planta ornamental, originaria del sur y este del continente asiático; específicamente de países como Corea, Himalaya, China, Indonesia, Japón e incluso América.
Se trata específicamente de un arbusto que no supera los tres metros de altura lo que la convierte en un árbol ideal para decorar ambientes interiores y exteriores, por contar con flores de gran tamaño en diferentes colores como el rosa, blanco o azul, entre otras.
¿Cómo cuidar tus hortensias?
Debes tener presente que las hortensias son plantas que requieren cuidados frecuentes a fin de mantenerlas sanas y hermosas; de modo que disfrutes de ellas y te sientas orgulloso de su apariencia; toma nota:
- Debes colocar tus hortensias en un lugar ventilado y luminoso, preferiblemente al aire libre, de esta forma sus hojas no se pondrán amarillas.
- Cuida el nivel de calor al que estás sometido tus hortensias, por lo que es necesario que busques siempre un sitio fresco para colocarlas, controlando el lugar donde se ubiquen para que se mantengan sin sobrepasar los 20°C; pues en caso contrario, esta planta dejará de florecer.
- Es importante que le suministres mucha humedad para promover su crecimiento y que florezca con normalidad. Se recomienda regarla todos los días en la época en que esté en flor, pero manteniendo un adecuado drenaje para evitar que se encharque.
- La hortensia es una planta a la que le encanta la lluvia, de modo que si la mantienes bajo techo debes procurar ubicarla al aire libre de vez en cuando, especialmente cuando está lloviendo.
- Suminístrale abono líquido para que sus hojas se fortalezcan y sus flores sean grandes y vistosas; pero colócalo cuando se encuentre en flor.
- La hortensia es una planta prolífica, que crece mucho y alcanza un tamaño grande, lo que hace difícil su trasplante de una maceta a otra. Por lo que se recomienda que elimines ramas y tallos sin vida, remuevas su tierra hasta visualizar las raíces y renueves el sustrato.
- En líneas generales, las hortensias se mantienen en perfectas condiciones dentro de un macetero al menos durante unos cuatro años, momento en que se recomienda trasplantar a un espacio más amplio.
- Cuando la hortensia crezca demasiado, puedes guiar sus ramas sujetándolas con varillas plásticas o listones para que se mantengan rectas.
- Si observas que le comienzan a salir hojas amarillentas, es que el agua de su riego contiene demasiada cal; siendo recomendable emplear este fluido descalcificado, agregando a la vez tierra de brezo.
- Abona las hortensias una vez por semana, de marzo a septiembre.
- En caso de que le caigan pulgones, deberás eliminarlos de la hortensia utilizando un anti pulgón o insecticida especial para especies vegetales.
Lleva a la práctica todos estos consejos sobre cómo cuidar tus hortensias y disfruta del maravilloso espectáculo visual que te proporcionan.
Debido a que requieren mucha humedad, si están en una maceta será ideal que les coloques un plato o bandeja para que absorban agua cuando lo requieran.
También es prudente que realice alguna poda cada cierto tiempo, con el objetivo de retirar ramas y hojas en mal estado, las cuales consumen nutrientes indispensables para su crecimiento y nunca llegarán a florecer.
Cuando retiras las flores marchitas promueves el crecimiento de tu hortensia y verás cómo en poco tiempo te regalará sus preciosas flores, ya sea que se trate de las arborescens, paniculata, petiolaris, quercifolia o cualquier otro tipo de ellas, ya que todas se llenan de vistosas flores.