Podar bambú
Los bambús necesitan podas de mantenimiento anuales, si bien, cabe distinguir distintas necesidades de poda entre bambús de porte alto, bambús de porte medio a bajo y bambús de porte bajo tapizantes.
Bambús de porte alto. Pertenecen a este grupo todos los bambús que destacan principalmente por sus cañas elevadas que adquieren más de 1,5 ó 2 metros de alto.
Los bambús de porte alto precisan una poda de mantenimiento a finales del invierno que consiste en recortar por la base las cañas viejas, delgadas o dañadas, así como las que han nacido demasiado juntas. Se eliminarán además las hojas y ramas marchitas.
Si se desea crear un seto vegetal con bambús de porte alto se cortarán las ramas a la altura máxima que se desee para el seto. Las cañas nuevas no se deberán recortar hasta que no estén totalmente formadas y hayan comenzado a formar ramas y follaje, lo cual ocurre entre junio y julio. Cuando se corta una caña, ésta ya no crecerá más en altura, pero desarrollará más ramas laterales y un follaje más frondoso.
Si se desea resaltar el colorido y decoración de las cañas, se pueden eliminar las ramas laterales inferiores.
Bambús de porte medio a bajo. Pertenecen a este grupo los bambús que destacan principalmente por su follaje y que no suelen superar 1,5 metros de alto, pero tampoco son tapizantes.
Los bambús de porte medio a bajo necesitan renovar su follaje y deshacerse de las hojas secas que afean su aspecto. Para ello, conviene realizar al menos una poda anual, a finales del invierno, aunque la planta estará más atractiva y frondosa si se poda también en Agosto. La poda de finales de invierno consiste en recortar las cañas a un tercio, además de eliminar cañas y hojas deterioradas. El resto de podas pueden ser más ligeras.
Si se desea crear una bordura o seto bajo, se recortarán las ramas a la altura deseada favoreciendo así un desarrollo más frondoso.
Bambús de porte bajo o tapizantes. Pertenecen a este grupo los bambús que alcanzan una altura entre 0,30-1 metro, aproximadamente, siendo cultivados como tapizantes en zonas de relleno e incluso sustituyendo al césped.
Los bambús tapizantes necesitan podas frecuentes, entre una y cuatro veces al año, dependiendo de si se desean mantener como seto bajo o como sustitutos del césped. Esto es debido a que estos bambús son atractivos principalmente por sus hojas, las cuales se secan durante el invierno. Al podarlos se eliminan las hojas marchitas y se estimula el desarrollo de nuevo follaje, manteniendo el bambú atractivo y decorativo.
Se debe realizar una poda fuerte a finales del invierno, cortando todas las cañas a dos palmos del suelo. Esta poda se puede realizar manualmente o con un cortasetos eléctrico. Durante la primavera y especialmente en el mes de Agosto, conviene realizar nuevas podas de mantenimiento más ligeras, recortando las cañas a un tercio aproximadamente, además de eliminar cañas y hojas deterioradas.
Topiaria con bambús
Algunos bambús admiten muy bien la poda artística o topiaria, resultando especialmente decorativos.
Una forma de topiaria habitual en bambús es la forma de bola o pagoda. Se debe esperar a que se desarrollen por completo una o varias cañas gruesas. Se despejará la caña hasta la altura donde se quiera formar la copa, eliminando todas las ramas que se hayan formado por debajo. Las ramas que van a constituir la bola se irán formando y reforzando recortándolas a la mitad y eliminando las ramas que no interesen para permitir que se genere una estructura frondosa en forma de bola.