Nombre botánico: Butia capitata |
|
Nombre común: Palmera de la jalea, Butia, Palma de la jalea |
Clima:
Árido - Atlántico - Continental - Mediterráneo - Subtropical árido - Tropical |
Resistente a:
Heladas Medias - Heladas Suaves - Salinidad - Sequía media - Suelo Alcalino - Viento |
|
Tipo de suelo:
pH Neutro - Suelo bien drenado - Suelo fértil - Suelo Seco - Textura arcillosa - Textura arenosa - Textura franca |
Porte:
Árbol |
Tipo:
Hoja Perenne |
Ritmo de crecimiento:
Lento |
Tipo de mantenimiento:
Medio |
Confort en el jardín:
Planta SIN púas peligrosas - Planta NO tóxica - Planta SIN bayas que ensucien el suelo |
|
Exposición:
Semi-sol - Sol |
|
Necesidad de agua:
Poco agua o sequía |
Grupo de plantas:
Palmeras |
Estilos de jardín:
Jardín Mediterráneo - Jardín Tropical |
Espacio del jardín:
Invernadero |
Altura adulta:
De 4-8m |
Anchura adulta:
Más de 3m |
Forma del árbol:
Copa redonda |
Decoraciones de color:
Amarillo y dorado - Plateado o azulado - Marrón - Naranja - Rojo - Verde Oscuro |
Planta decorativa por estación:
Para Invierno - Para Otoño - Para Primavera - Para Verano |
Floración:
Primavera - Verano |
Fructificación:
Verano |
Longevidad:
> 100 años |
Descripción: |
Abonado: Realizar un abonado con compost en primavera.
Multiplicación: Propagación por semillas, que pueden tardar en germinar unos 6 meses. Para acelerar la germinación se puede partir el endocarpo que cubre la semilla, así como aplicar calor.
Poda: Realizar ligera poda de mantenimiento consistente en eliminar hojas secas o enfermas tanto de la copa como del tronco. Esta poda suele ser necesaria cada dos o tres años y debe realizarse con el equipo y seguridad adecuados, ya que se trata de una poda a gran altura. Puede ser recomendable encargar el trabajo a profesionales.
Familia botánica: Aracaceae.
Origen: Sur de Brasil, Uruguay y Norte de Argentina, América del Sur.
De interés: Palmera decorativa por su aspecto exótico, por su tronco elevado y por su follaje pinnado de color verde grisáceo sobre frondas largas y algo péndulas. En primavera y verano produce flores de color amarillento a rojizo que son seguidas de bayas verdes que maduran al año siguiente tomando color amarillo a rojo. Los frutos son comestibles y con ellos se puede producir una especie de jalea. Crece bien en suelos fértiles y muy bien drenados, en climas cálidos, aunque soporta heladas de hasta -15ºC, por lo que es posible cultivarla en climas atlánticos y continentales. Puede resistir mejor que otras palmeras la sequía estival. Es de fácil trasplante. |
|
Galería de fotos |
|