Tipo de suelo:
pH Neutro - Suelo bien drenado - Suelo fértil - Textura arcillosa - Textura arenosa - Textura franca
Porte:
Arbusto
Tipo:
Hoja Semi-caduca
Utilidad:
Recolección de flores
Tipo de mantenimiento:
Medio
Confort en el jardín:
Planta SIN púas peligrosas - Planta NO tóxica - Planta SIN bayas que ensucien el suelo
Exposición:
Semi-sol - Sol
Necesidad de agua:
Poco agua o sequía
Estilos de jardín:
Jardín Mediterráneo
Espacio del jardín:
Borduras - Jardín en macetas - Macizo - Zona de Seto
Altura adulta:
De 1-2m
Anchura adulta:
2-3m - Más de 3m
Decoraciones de color:
Amarillo y dorado - Blanco - Rosa - Verde Oscuro
Planta decorativa por estación:
Para Otoño - Para Primavera - Para Verano
Floración:
Otoño - Verano
Longevidad:
De 30 - 100 años
Descripción:
Abonado: Realizar un abonado con compost en primavera.
Multiplicación: Propagación por esqueje de puntas blandas en cualquier época del año o por esquejes semiduros de verano. También es posible la reproducción por semillas sembradas en primavera.
Poda: Realizar poda de formación y mantenimiento a finales del invierno. Podando regularmente las puntas de la ramas cuando son jóvenes se logrará una forma compacta y posteriormente necesitará podas de mantenimiento muy ligeras consistentes en eliminar ramas dañadas o mal ubicadas, así como hojas y flores marchitas. Pasados unos años, podemos realizar una poda fuerte de rejuvenecimiento. Más detalle en podar arbustos.
Familia botánica: Verbenaceae.
Origen: Las Antillas y América Central.
De interés: Arbusto semiperennifolio, muy decorativo por sus cabezuelas redondeadas de flores blancas que después se vuelven amarillas y finalmente rosas. La banderita española es una planta bastante rústica que crece en suelos difíciles, aunque los prefiere algo fértiles y muy bien drenados. Resiste ambientes salinos, aunque con cierta protección de los vientos marinos y es sensible a las heladas persistentes. En algunas regiones tropicales o subtropicales se considerada invasora.